Review: ‘The alienist’ un thriller psicológico de Netflix.



Resultado de imagen para the alienist


Nueva York a finales del siglo XIX era un caos y aquí es donde empieza nuestra historia. Una serie de niños asesinados se empiezan a dar en la ciudad. El comisario y Theodore Roosevelt (futuro presidente) no llegan a nada por lo que deciden contactarse con Laszlo Kreizler, interpretado por el reconocido Daniel Brühl, que es un alienista. Y se que te estás preguntando que mierda es un alienista asi que aqui el resumen: en la antiguedad cuando las personas padecian enfermedades mentales se les consideraba alienados de su naturaleza y entonces un alienista era quien estudiaba las enfermedades mentales, fin.

Continuando con la historia, Kreizler es acompañado por John Moore (Luke Evans), quien vendría a ser el Watson a su Sherlock, en busca de este asesino serial. Estos dos no requerirán la ayuda de Sara Howard (Dakota Fanning) y Marcus y Lucius Isaacson unos inspectores. De ahí en adelante es lo que esperarías de un thriller sobre misterios y asesinatos. 

Pero entonces ?qué es lo que hace llamativa a The alienist? Su estética, impecable. El presupuesto de la serie se nota en el instante que posamos nuestras miradas en las calles de Nueva York, está increíblemente ambientado. Esto sumado con los vestuarios no van a sumergir en esta Nueva York que estaba en la mierda, un tipo de atmósferas que algunos, incluyendome, disfrutamos.




Resultado de imagen para the alienist



Las actuaciones son muy buenas, los tres actores principales son ya reconocidos y no decepcionan a lo largo de la serie. Brühl logra hacer casi íntima la relación entre el investigador y el asesino. Esto también se debe a la estructura de Caleb Carr, escritor de la obra con el mismo nombre, ha sido respetada cuidadosamente. 

Pero no sabemos bien que un buen libro, buenos actores y una fotografía impecable no son la fórmula secreta para la serie perfecta y siempre hay un ‘pero’ en todo. El ‘pero’ en este caso son las subtramas de la serie, son tan anecdóticas y repetitivas que llegan a ser irrelevantes para el avance de la historia. Otro factor es la evolución de los personajes, si bien el personaje principal crece con cada capítulo, los personajes de Evans y Fanning se quedan cortos de evolución lo cual podría haberse solucionado con más tiempo en cámara para sus personajes y menos para los subtramas innecesarios. Todo apunta a que habrá una segunda temporada así que espero que se trabaje en esos errores.

Entonces, recomiendo o no ‘The alienist’. Es una decisión un poco difícil pero lo pondre asi: No es el tipo de serie con la que te diria que veas todo de una pasada pero, y siempre hay un pero, sus cualidades técnicas y su trama hacen que amerite a que te tomes la molestia de darle una mirada en tu tiempo libre de maratones. Si eres fan de los misterios y te gusto Mindhunter (también en Netflix) esta series es para ti.

Comments

Popular Posts