¿Nada en cartelera? Conoce las películas indie que se enfrentan a los temidos Avengers
Por: Ana Paula Pareja
Algunos podrían decir que esta semana es bastante “low” en
cuanto al estado de la cartelera. El único “gran título” hollywoodense presente
es, por supuesto, Avengers: Infinity war. De hecho, esta taquillerísima entrega
de Marvel es la razón por la cual los estrenos son tan escuetos. Todos los
productores temen hacer competir sus filmes con los míticos héroes. Por ello,
lo que encontramos en cartelera es más que nada una serie de películas de corte
independiente que, en este contexto, encuentran un espacio en la agenda de los
multicines. Sin embargo, no se trata para nada de películas malas o poco
interesantes. A continuación, conoceremos a las valientes producciones indie
que se enfrentan a Infinity War esta semana.
La casa rosada
Encabezando nuestra lista, tenemos una producción nacional. Así
es, NACIONAL. No se trata de un “House of cards” argentino, como muchos
especulan por su título. “La casa rosada” narra la historia de la desaparición
de un profesor que es acusado injustamente de terrorismo y la travesía de sus
hijos en su búsqueda. El relato toma lugar en Ayacucho durante la década de los
80, es decir, en el momento y lugar donde el terrorismo se sintió con más vigor
y crudeza. El film ha sido premiado en varios festivales internacionales y se
encuentra en su primera semana de estreno.
Nada a perder
“Nada a perder” es un biopic brasilero que retrata la
historia de Edir Macedo, el líder fundador de la Iglesia Universal del Reino de
Dios que se enfrentó al poder público de esta nación y reformuló por completo
el status quo religioso regional. Se trata de una película basada en una
trilogía best seller y ha sido un éxito en su país de origen, batiendo todos
los récords de taquilla. La producción nos muestra también el estado crítico de
Brasil durante las décadas de los 60, 70, 80 y 90 y cómo la fe se volvió
imprescindible en ese contexto.
Las estrellas de cine no mueren en Liverpool
Este film de origen inglés basado en hechos reales nos
cuenta la historia del actor Peter Turner y la actriz Gloria Grahame, ganadora
del oscar. El relato comienza cuando Peter recibe el aviso de que Gloria se
encuentra en estado de gravedad, pero no desea recibir atención médica. Después
de trasladarla a su casa familiar en Liverpool, los amantes reviven su historia
de amor y recuerdan sus orígenes antes de la fama. Sin duda, se trata de un
drama humano muy intenso que merece nuestra atención.
Wiñaypacha
Nuestra lista concluye también con una producción peruana.
Wiñaypacha es la primera película de lengua aymara que se ha producido en la
historia. A pesar de haber sido estrenada en pocas salas de cine y haber
competido directamente con el estreno de Infinity War, ha logrado permanecer
por tres semanas en nuestras carteleras aunque sólo puede encontrarse en
algunas salas. Nos cuenta la historia de una pareja de ancianos que viven en
los andes peruanos, abandonados por su único hijo. La película ha sido aclamada
en distintos festivales a nivel nacional e internacional y ha sido señalada por
diversos críticos como la mejor película peruana de los últimos tiempos. Sin
duda, se trata de mi opción favorita.
Comments
Post a Comment