Review: La Casa de Papel primera parte
Después de todo el hype en redes sociales y las innumerables conversaciones entre amigos de las que no podía participar por no entender ni un carajo dije ?Por qué no? y tomé la decisión de ver ‘La casa de papel’ esta semana. Consciente de que estoy un poco tarde haré este review (libre de spoilers claramente) acerca de la primera ‘parte’ de la serie española mientras veo en paralelo la segunda.
Esta historia comienza con ‘Tokio’ quien luego de mostrarnos un poco de su vida y tragedias pasadas nos encamina a la trama principal de la serie donde conoce a varios personajes con habilidades diferentes (algo así como la gran estafa) con el fin de hacer un gran atraco a La casa de la moneda española. Te guste o no el inicio de la serie este es el momento en el que te preguntas ?Como mierda van a lograr hacer esto? Y sigues viendo quieras o no.
Como ya debes de saber hayas visto la serie o no, porque let’s face it todos hablan de esta serie, se da el atraco a La casa de la moneda y… Para mantener esto libre de spoilers lo dejare ahi. Los primeros capítulos avanzan muy bien y no puedo negarlo, que me encontré apretando el botón de play capítulo tras capítulo para no perderme ni un segundo de la serie, considero los primeros cuatro capítulos los responsables de atraparte con la serie, si después de estos no tienes interés en seguir viendo lo más probable es que no te llegue a gustar la serie.
A partir del quinto episodio, las cosas ya se empiezan a ‘tranquilizar’ un poco, la serie comienza a centrarse más en la vida personal de los protagonistas y si bien esta es una buena jugada para profundizar a sus personajes, algunos que se veían muy planos, termina por descuidar la tensión del atraque al banco y el secuestro. Conforme cada personaje profundiza más sus motivaciones y sentimientos, se vuelven más descuidados y cometen muchos errores que cualquier grupo decente de policías hubiera aprovechado, pero bueno entiendo que es para alargar la historia a toda una temporada así que no me quejare de esos detalles.
Los episodios que siguen aprovechan estos errores para devolverle a la serie la tensión y el ritmo que perdió en la mitad de esta primera parte aunque no estoy de acuerdo con la decisión de dónde terminar esta primera parte, se siente muy abrupta y que no es digna de un ‘final’ (sé que no es uno pero incluso si vas a dividir algo en dos partes tienes que asegurarte que la gente quiera ver la siguiente parte).
Bueno, hablemos de los personajes: Por momentos hay personajes que claramente se roban el show y te tienen al borde del sofá pensando: ‘que buena mierda’, pero obviamente no todo es color de rosa y hay algunas excepciones (te estoy mirando a ti ‘Arturito’). Denver, Berlín y ‘El profesor’ se roban la pantalla, sus personalidades no tienen comparación y llenan la historia de fuerza y hacen que ver sus escenas sea un placer.
En la situación en la que se cortó esta primera parte de la serie no puedo apoyar a quienes la llaman una obra maestra y la mejor serie del año, así que mi veredicto final llegará cuando acabe la segunda parte. Como digo, el lugar en el que se decidió partir esta temporada te deja un sabor raro en la boca como esperando más. De todas maneras, es una serie que puedo recomendar ya que cuenta con una trama interesante, un grupo de personajes excelentes no solo por su complejidad, sino que también por la buena actuación. Audiovisualmente también me parece muy bien hecha, tanto la dirección de fotografía como la de arte están a la altura de lo que esperarías de una serie tan aclamada. Si no tienes nada que ver, te aseguro que La casa de papel te va a entretener.
Comments
Post a Comment